El Síndrome de Overfilled: cuando los rellenos dérmicos no son la solución
El Síndrome de Overfilled o sobrellenado facial es una condición que resulta del uso excesivo e inapropiado de rellenos dérmicos en procedimientos estéticos. Este síndrome se caracteriza por una acumulación desproporcionada de volumen en el rostro, lo que conlleva a una apariencia artificial, pesada y desproporcionada. Es una condición progresiva, es decir, no ocurre de inmediato, sino que se desarrolla con el tiempo debido a la repetición de inyecciones sin un control adecuado del volumen o la técnica.
Los principales síntomas y signos clínicos del síndrome incluyen:
- Frente prominente, donde el volumen añadido genera una apariencia anómala.
- Ojos entrecerrados debido a la sobrecarga de volumen en la zona periorbitaria, que puede alterar la movilidad y la expresión facial.
- Mejillas hinchadas o de "ardilla", producto del exceso de relleno en la zona cigomática/malar.
- Distorsión del contorno mentoniano, lo que puede dar un aspecto de "daga" o "bruja".
- Un aumento generalizado del volumen facial, generando una apariencia de inflamación o un "rostro de almohada".
Causas y factores del síndrome
El exceso de volumen se debe principalmente a dos factores: la aplicación desmesurada de rellenos y el uso de técnicas inadecuadas o desproporcionadas que no toman en cuenta las características anatomicas del paciente. Además, factores como la presión muscular que pueden propiciar migración del producto, combinados con una falta de observación de la anatomía facial dinámica, contribuyen a la progresión del síndrome.
Para prevenir este síndrome, se deben seguir estrategias personalizadas y detalladas:
- Evaluación personalizada: Antes de aplicar cualquier relleno, es esencial realizar una evaluación exhaustiva que considere la anatomía facial, el grosor de la piel, la estructura ósea, la simetría, las preferencias del paciente, y factores como el género y la etnia. Además, es importante observar los movimientos faciales activos para asegurar que los rellenos no interfieran con la expresión natural.
- Tratamientos complementarios: El uso de toxina botulínica o aparatología como la radiofrecuencia o el ultrasonido pueden ser útiles para complementar los procedimientos con rellenos y evitar la migración o acumulación excesiva de volumen.
- Selección adecuada del producto: Es crucial elegir el tipo de relleno adecuado según su reología (consistencia y comportamiento del gel).
- Técnicas de inyección: La aplicación debe hacerse en el plano adecuado (superficial o profundo) para evitar la elongación muscular y la sobrecarga de los tejidos. Aplicar los rellenos en las capas profundas puede generar un buen soporte, pero si se usa en exceso, puede causar dificultades en la contracción muscular, lo que afecta la expresión facial.
Duración y degradación de los relleno
También es importante considerar la duración del relleno, ya que los productos no se degradan en los 6-12 meses que comúnmente se cree, sino que pueden persistir en el tejido durante hasta 27 meses, según estudios recientes con ultrasonido y resonancia magnética. Esto resalta la necesidad de tener en cuenta la longevidad del producto y las características individuales del paciente para evitar un sobrellenado progresivo.
Conclusión
El Síndrome de Overfilled es una complicación que surge de un mal manejo de los rellenos dérmicos, producto de técnicas inadecuadas y una aplicación excesiva. Para evitarlo, es crucial un enfoque personalizado que tenga en cuenta la anatomía facial, los movimientos musculares, las características individuales del paciente y el tipo de relleno utilizado. La clave para prevenir este síndrome radica en realizar una evaluación cuidadosa, usar técnicas de inyección apropiadas, elegir productos que respeten la fisiología natural del rostro y la introducción de tratamientos complementarios, de modo que se logren resultados estéticos equilibrados y armónicos a largo plazo.
Bibliografia
Cotofana S, Gotkin RH, Frank K, Lachman N, Schenck TL. Anatomy behind the facial overfilled syndrome: the transverse facial septum. Dermatol Surg. 2020; 46(8): e16-e22.
Lim TS , Wanitphakdeedecha R , Yi KH . Explorando el síndrome de sobrellenado facial desde la perspectiva anatómica y la aplicación desigual de rellenos . J Cosmet Dermatol . 2024 ; 23 : 1964-1968 . doi: 10.1111/ jocd.16244