RAGA: Una alternativa tópica prometedora para las cicatrices de acné y la hiperpigmentación postinflamatoria

RAGA: Una alternativa tópica prometedora para las cicatrices de acné y la hiperpigmentación postinflamatoria

RAGA: Una alternativa tópica prometedora para las cicatrices de acné y la hiperpigmentación postinflamatoria

Las cicatrices de acné afectan física y emocionalmente a gran parte de la población, especialmente adolescentes. Si bien existen múltiples tratamientos, muchos son costosos o invasivos. Este estudio retrospectivo realizado en la Academia Cutis de Ciencias Cutáneas (India) evaluó el uso combinado de ácido retinoico (0.025%) y ácido glicólico (12%), fórmula que se conoce como RAGA, como opción tópica para tratar cicatrices atróficas tempranas e hiperpigmentación postinflamatoria (PIH).

¿Por qué esta combinación?

  • Ácido retinoico (RA): estimula la producción de colágeno, reduce la actividad de metaloproteinasas (MMP) y favorece la regeneración dérmica. Ya se ha documentado su efecto positivo en cicatrices y fotoenvejecimiento.
  • Ácido glicólico (GA): exfolia, estimula la renovación epidérmica, reduce la pigmentación y mejora la textura cutánea. También inhibe la tirosinasa, reduciendo la producción de melanina.

Aunque ya se había documentado la eficacia de la combinación retinaldehído + GA (RALGA), se realizó un estudio pionero en evaluar la sinergia entre RA y GA en cicatrices de acné. En el cual se obtuvieron los siguientes resultados a destacar:

  • 91.4% de los pacientes mostraron mejoría en cicatrices tras 12 semanas de uso.
  • 85.7% también presentaron disminución de la hiperpigmentación.
  • La mayoría presentó mejoría leve a moderada; solo un 8.6% no tuvo respuesta.
  • No se reportaron efectos adversos como eritema.
  • El tratamiento fue bien tolerado, incluso en pieles pigmentadas.

Fisiopatología y mecanismo de acción

Durante la cicatrización, un desequilibrio en la remodelación dérmica (colágeno-MMP) puede causar cicatrices atróficas o hipertróficas. El RA corrige este desequilibrio, mientras que el GA mejora la descamación, reduce la pigmentación y potencia la penetración de RA.

Consideraciones prácticas

  • Esta combinación puede ser útil en pacientes que no toleran peelings o que buscan opciones más accesibles y domiciliarias.
  • Ideal para fase temprana de cicatrices, en pacientes ya tratados del acné activo.
  • Se requiere definir en estudios futuros la frecuencia ideal, duración y posibles formulaciones en un solo producto

Conclusión para la práctica estética

La combinación RAGA se perfila como una alternativa eficaz, segura y accesible para mejorar las cicatrices atróficas del acné y la PIH, especialmente en fases tempranas. Representa una herramienta útil para médicos estéticos y cosmiatras en el manejo progresivo de secuelas postacné, sin recurrir de forma inmediata a técnicas más invasivas.

Si quieres saber más de estos tratamientos, en el CEEI contamos con multiples talleres y actualizaciones con enfoque estético y antienvejecimiento.

 

Bibliografía

Chandrashekar BS, Ashwini KR, Vasanth V, Navale S. Retinoic acid and glycolic acid combination in the treatment of acne scars. Indian Dermatol Online J. 2015 Mar-Apr;6(2):84-8. doi: 10.4103/2229-5178.153007. PMID: 25821727; PMCID: PMC4375771.