Retos anatómicos del tercio inferior de la cara durante la aplicación de toxina botulínica
La aplicación de toxina botulínica en la parte inferior del rostro requiere más cuidado que en el antifaz, debido a la interposición de la musculatura en esta área.
Si observamos los “músculos en 3D” presentes en esta zona, tienen una profundidad variable, lo que hace crucial la precisión de su aplicación, debido a que la toxina botulínica puede propagarse a músculos que no se desea tratar, generando problemas de asimetría y diseño de sonrisa.
Conocer bien la anatomía muscular ayudar a reducir estos efectos adversos, por lo que se recomienda, en específico, recordar que tanto el músculo elevador del labio superior y ala nasal, el músculo depresor del ángulo de la boca y el mentoniano, se caracterizan por coincidir en una misma área pero a diferentes profundidades.
De manera que resulta importante revisar más características de cada uno de estos músculos como a continuación se describe:
El músculo elevador del labio superior y ala nasal se origina en el maxilar y se inserta en la piel cerca de las fosas nasales, pliegue nasolabial y labio superior. Su función es elevar y dilatar la fosa nasal y el labio superior y está involucrado en la formación de "bunny lines" y sonrisa gingival.
El músculo orbicular de la boca va de la comisura de la boca al hueso maxilar y tabique nasal. Tiene forma elíptica y fibras concéntricas que forman un anillo. Sus funciones incluyen cerrar y protruir los labios, siendo el responsable de las finas arrugas peribucales o código de barras.
El músculo depresor del labio superior se origina profundo en la mandíbula hasta su inserción superficial en el modiolo. Su forma es triangular, deprime las comisuras labiales y es el responsable de las líneas de marioneta, que dan a la boca un aspecto triste.
El músculo mentoniano se origina profundamente en la mandíbula hasta su inserción cutánea en el mentón medial. Su función es elevar el labio superior y es el responsable del aspecto empedrado del mentón.
El abordaje con toxina botulínica de la región inferior del rostro es vital para el tratamiento del envejecimiento dinámico y para otras indicaciones terapéuticas.
Te esperamos en el Diplomado en Medicina Estética y en el de Armonización Orofacial del CEEI, para conocer más detalladamente la anatomía facial, así como los protocolos de aplicación en el tercio inferior, para lograr un tratamiento confiable y exitoso para tus pacientes.
Trévidic P, Sykes J, Criollo-Lamilla G. Anatomy of the Lower Face and Botulinum Toxin Injections. Plast Reconstr Surg. 2015 Nov;136(5 Suppl):84S-91S. doi: 10.1097/PRS.0000000000001787. PMID: 26441118.